¿Qué tipo de visa de residencia debo tramitar para vivir en Alemania?
Si tienes pensado emigrar a Alemania deberás verificar si cumples con los requisitos para solicitar una visa, un permiso de residencia y/o un permiso de trabajo. En el caso de la nacionalidad venezolana, se requiere una visa para estadías mayores a 90 días. La visa correspondiente sería la tipo D, y se debe solicitar en la Embajada de Caracas.
La
visa se debe tramitar obligatoriamente en la embajada alemana en Caracas. No es posible adquirir ningún tipo de
visado directamente desde Alemania. La cita la debes solicitar por la página de
la embajada, ahí podrás elegir el día de tu preferencia.
Visas A y C (Permanencia hasta 90 días): https://caracas.diplo.de/ve-es/servicios/05-VisaEinreise/-/1219664
Visa D (Permanencia mayor a 90 días): https://caracas.diplo.de/ve-es/servicios/05-VisaEinreise/-/1219666
La
Embajada resuelve las solicitudes de visa nacional en estrecha cooperación con
la autoridad de extranjería en el lugar de domicilio previsto en Alemania. La concesión
de la visa requiere indispensablemente de la aprobación de la autoridad de
extranjería. Por eso la duración del trámite puede variar de caso en caso.
Por
lo general, la duración del trámite a partir del momento de la presentación de
la solicitud completa, lo puedes encontrar en la página de la embajada. El
trámite tiene un costo de 75,00 euros (al tipo de cambio en bolívares de la
Embajada), para menores de edad, se aplica la tarifa reducida de 37,50 Euro (al
tipo de cambio de la Embajada en bolívares) y se cancelará en el momento de presentar la
solicitud.
Documentación general
requerida para cualquier tipo de visa nacional:
· Formulario
de solicitud de permiso de residencia completamente llenado y firmado.
· Formulario
referente al artículo 54 de la Ley de Permanencia (AufenthG) firmado.
· Tres fotos
biométricas de tamaño 3,5 cm x 4,5 cm con fondo gris claro.
· Pasaporte
con vigencia no menor a seis meses y por lo menos tres páginas en blanco.
· Copia del
pasaporte (sólo la página con los datos personales).
· Seguro
médico con una vigencia no menor a 90 días (180 días donde aplica) a partir del
ingreso al espacio Schengen y con una cobertura no menor a 30.000,00 euros (la
póliza debe indicar claramente la cobertura y el tiempo de vigencia del
seguro). Este recaudo lo podrá presentar una vez que la visa sea aprobada. Este
se puede también conseguir en Venezuela por cualquier aseguradora
internacional, si necesitan ayuda les puedo dar más información.
· Carta de motivación redactada en alemán y firmada por usted. La carta
debe indicar las razones profesionales por las cuales deseas ir a Alemania. A
la vez debes escribir motivo de estadía en Alemania y por cuanto tiempo, todo
resumido en una hoja tamaño carta. Preferiblemente no tocar el tema político del
país, ni que se tiene intenciones de quedarse más del tiempo solicitado, a
menos que sea por reagrupación familiar.
· Soportes de los
recursos requeridos para cubrir el costo de vida durante el tiempo completo de
permanencia en Alemania, ya sea mediante:
o
Cuenta bancaria con fondos no menores a 8640,00 euros para el primer año,
ó:
o
Compromiso financiero alemán “Verpflichtungserklärung”, este se
solicitará en la oficina de extranjería en donde resida la persona que se hará
responsable de ti. Esta persona debe tener presentar comprobante de ingresos de
los últimos tres meses, por ejemplo: sueldo, aviso de pensión, para autónomos y
por cuenta propia: certificado del asesor fiscal (firma del último año y
sellado por el asesor fiscal, certificado de prestación por desempleo, aviso de
concesión actual para becarios), si corresponde, prueba de cobertura de seguro
de salud del visitante. Además tendrá un costo de 29€.
Importante: Si
solicitas visa de trabajo, debes demostrar que tienes suficiente para cubrir el
primer mes.
· Para visa de trabajo, se recomienda llevar el permiso laboral de la
“Bundesagentur für Arbeit” al momento de solicitar la visa. Este formulario
debe ser llenado por la empresa, aunque normalmente las empresas no saben cuál
es, por lo que aquí te dejo el link.
Formulario Bundesagentur für Arbeit:
· Títulos de estudios realizados apostillados y traducidos.
Los documentos oficiales expedidos en
Venezuela deben ser apostillados y traducidos al alemán por alguno de los
traductores oficiales registrados en la Embajada.
Lista de
traductores: https://caracas.diplo.de/ve-es/servicios/-/1219694
Importante: El boleto aéreo y la póliza de
seguro deben ser enviados por correo electrónico. Se recomienda NO adquirir el
boleto aéreo y la póliza de seguro hasta obtener la aprobación de la visa! Un
boleto aéreo ya comprado no agiliza por ningún motivo el trámite.
Luego
de realizada la solicitud, no procede
reembolso de la tarifa pagada, ni se le regresarán los papeles.
En
algunos casos será necesario presentar documentos adicionales. No se podrá dar
trámite a solicitudes incompletas. En este caso, la solicitud será rechazada y
el interesado deberá concertar una nueva cita.
Ya
estando en Alemania para la obtención del permiso de residencia o extensión de
visa dependerá del tipo de visa solicitado en la embajada, así mismo leerán nuevamente
la carta de motivación entregada anteriormente. Si el motivo de tu estadía inicial
es diferente al solicitado te mandarán a solicitar nuevamente una visa en
Caracas, con esto no quiero decir que no hayan excepciones. Considerando que la
situación del país es muy difícil, hay algunas personas que han intentado
directamente desde extranjería y han logrado obtener el permiso de residencia. Es necesario recalcar que cada
caso es diferente, se tramita en el estado al que llegues y depende muchas
veces del humor de la persona que te atiende. Por ello, no recomiendo venir con una visa que no se pueda cambiar estando
aquí, a menos que quieras tomar el riesgo.
Dirección postal
Calle de la dirección
Horario de atención
Embajada de la República Federal de Alemania
Dirección postal
Embajada
de la República Federal de Alemania, Apartado 2078, Caracas 1010 A, Venezuela.
Calle de la dirección
Avenida
Eugenio Mendoza (Principal de la Castellana) y Avenida José Angel Lamas, Edif.
La Castellana, piso 10.- La Castellana, Caracas.
Horario de atención
La Embajada puede ser contactada Telefónicamente en el siguiente horario:
Lunes, Miércoles y Jueves en la mañana de 7:30 a 12:30 y en la
tarde de 13:30 a 16:30
Los días Martes y Viernes únicamente en la mañana de 7:30 a 13:00
Los días Martes y Viernes únicamente en la mañana de 7:30 a 13:00
Comentarios
Publicar un comentario